Crear una vuelta a lo que abandonamos los ciudadanos de las ciudades y seguir el sosegado paso natural
lunes, 29 de julio de 2013
PALENCIA
Tedio de ciudad en la cual solo existe el trabajo diario, como una aliteración perpetua de una misma realidad,,condenado quizás a vivir en una ciudad condenada al pasado. La actividad ni física ni intelectual se queda perdida anacrónicamente con los mismos comentarios acerca de lo que ya suele ser comentarios repetitivos. No hay, en esencia,novedades,salvo las que puede dar algún acontecimiento programado por alguna asociación, grupo o por un determinado organismo cívico o cultural.Estancada quizás en el mas abandono Ostracista.
sábado, 27 de julio de 2013
jueves, 18 de julio de 2013
Poesia de ciudad olvidada
Los días tristes de
la mujer palentina, sus tristes y lánguidos rostros que envuelve los repetidos
aconteceres de la vida, el continuo deambular por las calles de la ciudad, apareciendo
miradas en las caras.
Palencia,
la ciudad del olvido, La ciudad que vive sola, a su aire y sin sentido, de
tradición y sin cordura.
Que lejos queda ya la ciudad
noble y alegre que paseaba en mis tiempos mozos, ni la sombra de lo que fue. Ahora
estas sola, sola en medio de la estepa, de los páramos y del secano y la espiga,
y de tu tesoro interior.
miércoles, 10 de julio de 2013
ESPAÑA, Un Pais en la pocilga

El cambio hacia otro
sistema está llegando, la inflación en el precio del combustible es muestra de
que el proceso de elaboración de los productos está siendo ralentizado y obteniéndose
una disminución en la producción de los
sectores en los que el recurso energético se está poco a poco agotando.
Vamos…que se está
acabando un sistema que principalmente se mueve por el petróleo y sus derivados.
La rápida adaptación al mercado de recursos energéticos tales como el hidrogeno,
solar, biodiesel... etc. son una alternativa para generar nuevos recursos
energéticos. Pero esa implementación a los nuevos modelos energéticos será muy
costosa ya que para adaptar todo un modelo productivo deben de diseñar motores
y la gran maquinaria pesada para que la producción no se llegue al colapso.
España, en este país de bombo y de platillo,
donde el pueblo español permite tantos abusos de poder y abusos a los derechos
más elementales. Todo esto existe porque los ciudadanos lo permiten. Porque existe una falta de empatía y solidaridad por el otro,
por qué el capital le cambia la vida a cualquiera, por eso digo...Hommo hominis
lupus.
España ha dejado de
ser un país habitable, ahora existe el caos por el caos. Quizás una lucha
implacable por la supervivencia, y por sobrevivir en un país roto, sin poder
avistar un horizonte más esperanzador que ahora existe. Vivimos jodiéndonos los
unos a los otros por obtener una vida lo más decente posible, pero no es posible,
no lo es porque el terrible halo social de desconfianza que existe hoy en día
en la sociedad es supino.
La cara es el
espejo del alma, y muchas caras reflejan el fiel reflejo de la apatía y la depresión,
gobernado por auténticos ladrones y encubridores del interés general, para
convertirlo poco a poco en particular.
Las opciones son amplias
y casi justificadas para emigrar, ya nadie cree en los políticos, lo sindicatos
o los periódicos, todo está falseado y pintado para que el bien exclusivo de
aquellos que pactan derechos cada vez más ilegitimos,son aquellos que desean
que les pagues su cuota de socio o su participación al voto cuando viene al caso,
pues les digo que no se lo merecen ,es más, les digo que no son ni serán representantes
de un pueblo que sufre y que cada vez se le ve más mísero.
Un país pasivo,
solo esforzándose por quien gana en el futbol, o por la fiesta del fin de semana,
ese es el tupido velo de los que no quieren ver la realidad, una realidad en la
que la gente miente, embauca y engaña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)